Tu piel grita: ¡Diabetes! Aprende a descifrar las señales.

Médica especialista en Dermatología y Medicina Estética.
«La piel nos habla cuando los niveles de azúcar en sangre están elevados»
Si notas estos signos, es importante consultar con tu médico y revisar tus niveles de glucosa.
¿Cómo afecta la hiperglucemia a tu piel?
El consumo elevado de azucares refinados
La dieta con alto índice glucémico, conlleva a una insulina elevada de forma sostenida.
Resistencia a la insulina
Las células del cuerpo (particularmente en el músculo, la grasa y el hígado) no responden adecuadamente a ella, lo que lleva a que el páncreas produzca más insulina para compensar.
Hiperinsulinemia
Produce un aumento de la proliferación celular. Este crecimiento excesivo es lo que causa el engrosamiento y la pigmentación de la piel.
Inflamación de bajo grado
Las células se hacen aún mas resistentes a la insulina y comienzan los cambios cutáneos.
Activación de receptores cutáneos
La insulina estimula receptores de crecimiento celular (IGF-1 y EGFR), lo cual provoca una proliferación de fibroblastos y queratinocitos.
Engrosamiento e hiperpigmentación de la piel
Estas son las concecuencias de la alteración metabólica producto de el nivel elevado de glucemia que se sostiene en el tiempo, y se denominan acrocordones y acantosis nigricans, respectivamente.

Lesiones benignas de la piel, característicamente ubicadas a nivel de cuello y axilas. Se pueden extirpar facilmente.

Coloración marrón negruzca, localizada en pliegues del cuerpo aunque también pueden estar en otros sitios.